En este número tercero de la revista Convivencia (América Latina, el Caribe y el Mundo) de la Universidad de Panamá se invita a presentar artículos sobre “Nuevos Horizontes Teóricos: Pensar el mundo y las culturas”, en todas las áreas de las ciencias humanas, literarias y culturales.
En los últimos años ha habido una extraordinaria producción de teorías culturales y postmodernas que han discutido la modernidad, las transferencias e intercambios culturales, las diásporas y la inmigración, la erosión, las crisis de las identidades nacionales y el fortalecimiento de lo religioso en todas las esferas sociales. En efecto, las teorías del Todo-Mundo (Glissant), de la Teología de la Liberación (Dussel), de la Decolonialidad (Mignolo y Quijano) y del Sistema-Mundo (Wallerstein) forman parte de todo un proceso de reflexión en que participan pensadores de las Américas y de Europa que, desde los años noventa, han venido discutiendo los procesos culturales en las obras de García Canclini, Nelly Richard, Ottmar Ette, Beatriz Sarlo y Carlos Rincón, entre otros.
Éste es el marco teórico que inspira este número de la revista. En cuanto a los requisitos formales, los trabajos no deben sobrepasar las veinticinco páginas (incluida la bibliografía- sistema apa), y escribirse en times new roman, 12 puntos, un espacio y medio. Deben incluir la introducción, la conclusión y el resumen en español, inglés y francés.
Tiempo límite de entrega: 30 de agosto de 2016.
Dirección de envío de las colaboraciones: convivencia.universidadpanama@gmail.com
30 mayo, 2016 en 4:43 pm
Dios y patria buenos días
De manera atenta y respetuosa me permito felicitarlos por tan virtuosa labor que hacen en promulgar la propiedad intelectual de la comunidad academica, ante eso la Escuela de Policía Provincia de Sumapaz «Intendente Maritza Bonilla Ruiz» quiere hacer parte de esta actividad entregando un escrito elaborado por el personal de Docentes investigadores y ante mano agradecerle por su labor.
Patrullera GINNA PAOLA ROJAS TORRES
Investigador Científica y Tecnológica ESSUM
31 mayo, 2016 en 2:31 am
Gracias por su mensaje de aliento. Pueden enviar ese escrito a la siguiente dirección de correo: ferrermuma@gmail.com.
Una vez que obre en nuestro poder ese documento nos pondremos nuevamente en comunicación con ustedes a través de la dirección que aparece indicada en su comentario: essum.gruin@correo.policia.gov.co
Atentamente.
31 mayo, 2016 en 2:32 am
Por favor, proporcionen una dirección de correo válida. La que aparece aquí no funciona.